Blogia
LOPFERSPORT COMPETICION ( Restauracion de un R5 del 78 y un poco sobre mis aficiones)

RECUPERACION CAZOLETAS PORTAFAROS (FINALIZACION)

RECUPERACION CAZOLETAS PORTAFAROS (FINALIZACION)

 

 

<!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} p {mso-margin-top-alt:auto; margin-right:0cm; mso-margin-bottom-alt:auto; margin-left:0cm; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} -->

Bueno, pues después de haber realizado el trabajo de lavado, lijado e imprimado las cazoletas de antioxido, queda darles una mano de pintura. En mi caso,  he escogido el color negro mate para ellas, además es una parte del vehículo que apenas se ve y aunque posteriormente vaya protegido por una capa de antigravilla, creo que es una buena forma de evitar la aparición de óxidos en esta piezas de mi pequeñín. Así que sin más dilación a pintar se ha dicho.

Como podéis observar en esta imagen, después de todo el proceso no han quedado nada mal. (pienso yo).

Otra cosa, yo para evitar que se estropee su acabado, las envuelvo en papel de ese que se utiliza para envolver los bocadillos, hasta que las mismas sean de nuevo colocadas en sus alojamientos.

Por cierto y para terminar, también aconsejo que la tornillería y demás piezas de las cazoletas (aconsejo realizar lo mismo para el resto de piezas a restaurar), una vez limpias, se introduzcan en esas bolsitas que venden en los chinos y que sirven para guardar cosas y que tienen cierre hermético.

Además las hay que tienen una banda blanca donde yo, aprovecho para escribir a que parte del vehículo pertenecen.

 

0 comentarios